Descubre los beneficios de comer aceitunas negras
Las aceitunas negras son una parte clave de nuestra dieta mediterránea y protagonistas de muchas recetas de ensaladas. Muy sabrosas y combinables con cualquier alimento, las aceitunas negras tienen muchos beneficios para tu salud que no conocías… prepárate para leer la siguiente lista!
Tabla de contenidos
1. Propiedades nutricionales de las aceitunas
– Es un alimento que contiene grasas saludables mono insaturadas que reducen el colesterol.
-Contiene Vitamina A y Hierro
-Proteínas.
-Fósforo.
-Hidratos de carbono.
-Fibra dietética.
2. Beneficios para la salud:
-Los ácidos grasos mono insaturados, reducen los niveles de colesterol malo incrementando el colesterol bueno y rebajando el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.
-Protege la salud ocular y el sistema inmune gracias a la vitamina A.
-Su contenido en vitamina E convierten a las aceitunas negras en un poderoso antioxidante natural que previene el envejecimiento celular y mantiene una piel sana y joven.
-El fósforo de las aceitunas favorece a la salud del cerebro y aumenta a capacidad mental y la concentración.
-Previene y trata la anemia gracias al hierro que está presente en ellas. El hierro es fundamental para producir nuevos glóbulos rojos y transportar el oxígeno.
-Es un alimento saciante debido a la fibra que contiene, lo que que nos ayudará a la hora de mantener un peso adecuado.
3. Contraindicaciones
-No son recomendables para casos de hipertensión arterial ni personas que sufran retención de líquidos.
-Por otro lado, no son adecuadas para aquellas personas que padezcan enfermedades crónicas del hígado o de riñones y niveles de triglicéridos muy altos.
-En caso de sobrepeso u obesidad, el consumo de aceitunas negras debe ser moderado por su alto valor calórico.
Los nutricionistas recomiendan que la cantidad diaria no ha de sobrepasar las 7 aceitunas al día (que aportan unas 37 kcal).