A continuación te vamos a explicar los pasos para hacer un buen aliño de aceitunas y disfrutar de un resultado para chuparse los dedos.
1. Escoge aceitunas sin sabor
Por ejemplo unas aceitunas manzanilla naturales Jose Lou serían perfectas para estas recetas.
2. Decide cómo las quieres
Para preparar el aliño de aceitunas, primero tienes que saber cómo las quieres: enteras, partidas o machacadas. En el primer caso duran más, pero el sabor es mucho menor que el de las machacadas, que tienen un sabor más intenso aunque se conservan menos tiempo. Las aceitunas partidas están en un punto medio de sabor y duración.
3. Aliña tus aceitunas
Con el aliño le das a las aceitunas ese sabor final tan rico y tan especial. Para lograrlo, tienes que añadir el aliño y esperar a que penetre, desde una semana para las aceitunas machacadas hasta un mes para las enteras. Así cogerán ese sabor que te encanta.
Se recomienda guardarlas en recipientes de cristal o de barro que tengan tapa, preferiblemente de tamaño pequeño por si alguna se pone mala, ya que contaminaría el resto. Así, si sucede, cuanto más pequeño sea el recipiente, menos aceitunas se echarán a perder.
Recetas de aliño de aceitunas
Prueba a enriquecer el sabor de las aceitunas con aliños originales. Aquí tienes unas cuantas ideas:
- Prueba el aliño de cebolla, pimentón picante y vinagre de vino blanco.
- Aliña tus aceitunas con tomillo, romero, orégano, laurel, hinojo, limón y ajo.
- Mezcla comino, hierbabuena, ajo, pimentón y pimienta
- Utiliza una cáscara de naranja, guindilla, tomillo, cilantro y jengibre. La cantidad de guindilla variará según la intensidad de picante que quieras.
- Prueba también una mezcla de limón, orégano, laurel y un diente de ajo ¡Quedan estupendas!