Seguro que las comes casi todos los días, las ves en el supermercado o en la tiendita de la esquina, desde siempre las hemos visto en todos los sitios, a la hora del vermut o en casa de tus abuelos… pero ¿Sabes cuántas variedades de aceitunas existen? ¿Por qué se llaman así? ¿Qué país es el que más produce del mundo? Te contamos las principales curiosidades sobre este fruto.
Tabla de contenidos
Sigue leyendo y descubrirás 8 curiosidades que probablemente no conocías sobre las aceitunas!
1. ¿Aceituna u oliva?
Hay quienes la llaman oliva y otras personas prefieren referirse a ellas con el término aceituna, pero es exactamente el mismo fruto, la única diferencia es la etimología de la palabra. Aceituna proviene del árabe, الزيتونة- zaytūnah, mientras que oliva es de origen latino. Debido a la influencia árabe en el sur de España el uso del vocablo aceituna todavía hoy está muy extendido, mientras que en el norte es frecuente llamarlas olivas.
2. Alimento prehistórico
Según dicen la mayoría de historiadores, el cultivo del arbol de la oliva empieza en las épocas paleolítica y neolítica (5.000 a 3.500 a.C.) y ya en el 3.000 a. C. las aceitunas eran uno de los alimentos que se cultivaban comercialmente en Creta.
En los textos del escritor gaditano Columela, del siglo I, encontramos numerosas referencias a este fruto donde ya se habla de los diferentes métodos de preparación de la aceituna de mesa: en salmuera o aliñadas con hinojo o vinagre, entre otras.
3. Hay más de 250 variedades de olivas
Existen más de 250 variedades de aceitunas en todo el mundo, aunque entre las más producidas y consumidas destacan algunas como la hojiblanca, la gordal o la manzanilla. En la actualidad, las aptitudes agronómicas de la variedad hojiblanca la han situado en primer lugar en cuanto a kilos elaborados y exportados para el consumo de aceitunas de mesa. Sin embargo en nuestra región , la aceituna empeltre es la mas producida.
4. 4 sabores en 1
Las aceitunas de mesa son uno de los pocos alimentos que contienen los 4 sabores básicos que detecta el paladar. Sí, al comer aceitunas de mesa podrás detectar sabores amargos, ácidos, dulces y salados. Vaya explosión de sabor!
5. El tamaño de las aceitunas
Las aceitunas se clasifican según según el tamaño, y corresponde al número de frutos que entran en un kilogramo. Podemos llegar a encontrar hasta 420 en un kilogramo, como por ejemplo en la variedad arbequina o en la variedad Gordal, el calibre es 80/90 habitualmente.
6. Las aceitunas no engordan
Además de ricas, son muy saludables, ya que son una fuente de vitaminas y minerales. Y no engordan como crees. ¿Sabes cuántas calorías encuentras en una tapa de 100 gramos? ¡150 calorías! Si lo comparamos con otros snacks es un aporte calórico muy bajo. Por ejemplo,100 gramos de patatas fritas equivalen a 500 calorías.
7. 5 kg de aceitunas en un litro de aceite
¿Sabes cuántas aceitunas se necesitan para elaborar un litro de aceite? Nada más y nada menos que 5 kg de aceitunas.
8. España, líder mundial en producción y exportación de aceitunas
España es el primer productor y exportador mundial de aceituna de mesa. En la última campaña 2017/2018 la producción ascendió a 562.000 toneladas.
Nuestro país produce alrededor del 70% de la aceituna de mesa en la Unión Europea, lo que representa el 21% a nivel mundial. ¿Adivinas en cuantos países se consumen nuestras aceitunas?
Fuente: http://www.mundoruraldigital.com