¿Las aceitunas tienen usos medicinales?
Siempre se ha comentado este tema sobre las aceitunas que desde luego no deja indiferente a nadie, y si es verdad, es para bien. Y es que el grupo de investigación de Biología de Sistemas Integrativa, Metabólica y Cáncer de la Universidad de Barcelona ha descubierto que las propiedades que contiene la piel de las aceitunas reduce notoriamente los tumores intestinales.
Una de las principales investigadoras del estudio, Marta Cascante, ha explicado, que esta parte de las aceitunas de la que no se tiene aprovechamiento en este momento, ayudaría a las personas que tienden a generar pólipos intestinales en el colon y el recto. Así han concluido en que está encaminado a desarrollar un suplemento alimenticio para las personas afectadas.
Este suplemento, de carácter natural que está elaborado con los desechos de las aceitunas tras la producción de aceite, ayudará a reducir los tumores intestinales además de, tal y como han explicado, «generar un valor aprovechando los residuos de la industria alimentaria» Hasta el momento, las investigaciones han sido con ratones. Las pruebas han consistido en suministrarles durante seis semanas el compuesto de pieles de aceitunas, con lo que se ha conseguido una reducción del 45% en los pólipos intestinales.
En este momento, el proyecto está preparado para pasar a una fase de ensayo clínico. Los investigadores han argumentado la importancia de elaborar un producto de este tipo porque las personas que sufren estos pólipos intestinales tienen que someterse durante toda su vida a controles muy exhaustivos y a varias extracciones de pólipos para evitar que se transformen en tumores.
Una vez más nos alegramos que un fruto tan querido por Aceitunas José Lou y que defendemos desde siempre y con el que trabajamos desde nuestros inicios, tenga una valor tan importante para la salud. ¿Curioso verdad?