Tabla de contenidos
¿Cómo se hace una gilda?
Es el aperitivo por excelencia, no hay bar en España que no lo sirva y es que ¿hay un mayor placer que ir a tomar un vino y acompañarlo con ella? Pues no, pero ¿sabemos cómo hacer una buena Gilda? Hoy os lo contaremos, pero antes hagamos historia y pensemos de dónde salió esta maravillosa sencillez de la gastronomía.
¿Por qué se llama Gilda?
Dice la leyenda que fue en un bar de San Sebastián , pero vamos a empezar por el final… ¿por qué el nombre de Gilda? Pues es evidente, por el personaje que Rita Hayworth protagonizó en su día y que en el momento de la aparición de este aperitivo estaba en pleno auge en los cines, y es que tenían muchas cosas en común, las dos eran “verdes, saladas y un poco picantes”.
¿Dónde comer la mejor gilda de España?
Ahora viene el… ¿dónde? Pues en la cuna del pintxo por excelencia, San Sebastián. Cuenta la historia que el origen está en el bar Casa Vallés que acostumbraba a poner con las consumiciones aceitunas, otros encurtidos e incluso anchoas y fue un cliente del bar, llamado Txepetxa, el que popularizó la Gilda insertando un palillo con estos tres ingredientes
Pero a lo que íbamos, ¿cómo hacer una buena Gilda? En el portal oficial de Turismo de España nos lo cuentan bien clarito y en tan sólo 30 segundos. Los ingredientes no pueden ser más sencillos, sal, aceitunas (de José Lou claro), guindillas, anchoas, aceite y palillos y a ponerse a ello. ¿Quieres verlo?
Así que ahora es el momento de prepararlo en casa para la familia, los invitados o para tus clientes si tienes un bar. Un aperitivo fácil, sencillo, sabroso, barato que está al alcance de todo el mundo.
Ese vinito que te vas a tomar acompáñalo de una buena Gilda, las aceitunas corren de parte de José Lou, el resto… ¡lo pones tú!.