No sin mi aperitivo

¿Por qué las aceitunas son el aperitivo perfecto?

La tradicional costumbre española del aperitivo no debe perder de vista las pautas de una dieta equilibrada

El fin de semana, y especialmente el domingo al mediodía, está indiscutiblemente ligado con el “vermú” o “aperitivo”. Una costumbre muy española, imperdonable para buena parte de nosotros, y tan ligada a la gastronomía como a las relaciones sociales.

Dado que es tradición organizar este ritual del aperitivo justo antes de la comida, hay que tener muy en cuenta qué alimentos incluir en él. Y es que, por mucho que para la gran mayoría este momento sea solo una excusa para pasar un rato relajado y distraído con familia y/o amigos, no debemos perder de vista la conveniencia de llevar a cabo una alimentación equilibrada.

¿Qué quiere decir esto? Que las calorías que tomemos en el aperitivo deben descontarse posteriormente de las de la comida. Una buena costumbre es analizar qué tipos de ingredientes no hemos ingerido y complementar únicamente con ellos, sin sumar calorías o alimentos de más.

Otro buen consejo es moderarse a la hora del vermú. Tomar ingredientes pequeños, pero saciantes, como son las aceitunas, los encurtidos o las salmueras (pepinillos, chucrut, kimchi…) nos permitirá combinar la parte lúdica y social del aperitivo con el mantenimiento de una dieta equilibrada. Por supuesto, cuidando también las raciones, o todo nuestro esfuerzo no habrá servido de nada.

No sin mi aperitivo
5 (100%) 1 voto
Envíanos tus recetas
Enviános tus recetas
  • ¿Quieres enviarnos tus propias recetas realizadas con productos de José Lou?
    Haz click aquí